Buscar este blog

Buscar este blog

Buscar este blog

jueves, 18 de diciembre de 2014

Música.



Historia:
La Historia de la Música es muy amplia, ya que en ella se recogen todos los datos que han existido sobre la música desde el principio de los tiempos.

Nos vamos a centrar en una parte de la Antigüedad que es conocida como la época Clásica, un periodo muy extenso que abarca desde el Siglo VIII A.C.  Hasta la Caída del Imperio Romano en el año 476 D.C. En esta etapa destacan sobre todo dos civilizaciones, la griega y la romana.

 Los griegos de la Antigüedad atribuyen a la música facultades mágicas. Para ellos la música puede ser capaz de curar enfermedades, modificar la conducta de las personas, obrar todo tipo de prodigios, de catástrofes, de adversidades climatológicas. Por ello, la elección de la música para cada ocasión es muy importante. Habrá músicas que estén prohibidas ya que se relacionan con algún hecho negativo ocurrido y piensan que se debe al castigo a alguno de sus dioses.

La música va a estar muy relacionada con sus dioses. Cada dios griego va a estar relacionado con un instrumento que él mismo inventó. Así por ejemplo, al Dios Hermes se le atribuye la invención de la lira, que según cuenta la leyenda, construyó cuando era muy pequeño con un caparazón de tortuga. Su hermano Apolo que era muy envidioso le cambió la lira por un rebaño de vacas, por eso en todas las imágenes aparece Apolo con la lira.

 Existen otras muchas historias y leyendas sobre los dioses griegos y los instrumentos, como la de Marsias y Atenea o la de Orfeo y Eurídice.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario